
Pancitas felices: cómo aliviar el dolor de estómago en niños
Con una buena higiene, una dieta balanceada y el consejo médico adecuado, puedes asegurar el bienestar digestivo de tu hijo.
Cuando el dolor de estómago en niños aparece, las preguntas surgen de inmediato. ¿Es grave? ¿Qué puedo hacer? Este artículo te ofrece una guía clara y práctica para identificar las causas más comunes —como la diarrea y el estreñimiento—, saber cómo actuar en casa y cuándo es momento de consultar al pediatra.
Diarrea
Una señal clara de la diarrea en niños es la popó líquida o muy blanda que ocurre con frecuencia. Esto puede ser un indicio de que su cuerpecito está luchando contra un virus o una bacteria.
Cómo cuidar a tu pequeño cuando tiene diarrea
- La hidratación es clave: Después de cada episodio de diarrea, dale a tu niño entre 100 y 200 ml de agua. Siempre consulta con su médico si un suero oral sería una buena opción.
- Higiene, la mejor defensa: Lávate las manos con frecuencia y asegúrate de que tu pequeño también lo haga para evitar que los gérmenes se propaguen y contagien a otras personas en la familia.
- Momento de quedarse en casa: Para evitar contagios, no lleves a tu niño a la guardería mientras esté enfermo. Espera al menos 48 horas después de su último episodio de diarrea para que regrese a sus actividades.
- Evita la automedicación: Nunca le des a tu hijo medicamentos antidiarreicos de venta libre a menos que su pediatra te lo indique.
Estreñimiento
Si notas que tu hijo hace popó menos de tres veces a la semana, podría ser una señal de estreñimiento. Además, si sus deposiciones son duras y secas, pueden resultar dolorosas para tu pequeño.
Consejos para aliviar el estreñimiento
La solución está en la dieta, la actividad y, a veces, un poco de ayuda extra. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
- Más líquidos: Asegúrate de que tu hijo beba suficientes líquidos, especialmente agua. Un poco de jugo 100% natural de fruta diluido también puede ser útil.
- Fibra, la gran aliada: Incorpora más frutas y verduras en su dieta diaria. La fibra es esencial para un sistema digestivo saludable.
- ¡A moverse!: La actividad física no solo es divertida, sino que también ayuda a que los intestinos se muevan. Anima a tu pequeño a jugar, correr y explorar.
- Masaje de pancita: Un suave masaje en el sentido de las agujas del reloj sobre su estómago puede ser increíblemente relajante y ayudar a que sus intestinos se sigan moviendo. Intenta hacerlo después de un baño tibio.
- Medicamentos, solo con receta: Al igual que con la diarrea, evita darle laxantes o medicamentos de venta libre para el estreñimiento a menos que el médico de tu hijo te lo recete.
¿Cuándo debo preocuparme por el dolor de estómago?
Aunque el dolor de estómago en niños es común, hay momentos en que es crucial buscar atención médica. Si notas alguno de los siguientes síntomas, contacta a tu médico de inmediato:
- Signos de deshidratación: poca orina, orina es oscura y con olor fuerte; boca y labios secos; ojos hundidos; letargo o mucha somnolencia.
- Vómitos: que no cesan o contienen sangre.
- Sangre en la popó.
- Fiebre alta acompañada de malestar estomacal.
- Diarrea persistente o severa.
- Pancita muy hinchada o dura.
- Decaimiento o irritabilidad extrema.
Recuerda que, ante la duda, siempre es mejor prevenir y buscar la opinión de un profesional de la salud.
¿Cómo prevenir problemas estomacales?
La prevención es la mejor herramienta para mantener la pancita de tu pequeño contenta. Aunque no podemos evitar todos los malestares, sí podemos tomar medidas sencillas que ayudan a su salud digestiva a largo plazo. Aquí tienes algunas estrategias útiles:
- Prioriza una buena higiene: Lavarse las manos con frecuencia es la forma más efectiva de evitar la propagación de gérmenes que causan la mayoría de los malestares estomacales.
- Ofrece una dieta equilibrada: Asegúrate de que su alimentación sea rica en frutas y verduras para un buen aporte de fibra. Esto ayuda a que su digestión funcione sin problemas y previene el estreñimiento.
- Mantén la hidratación: La mejor forma de evitar problemas como el estreñimiento es ofrecerle agua a lo largo del día. Si le das jugos, asegúrate de que sean 100% naturales.
- Anima el movimiento: La actividad física no es solo divertida, ¡también es clave para una digestión saludable! Jugar, correr y explorar ayudan a que sus intestinos se mantengan activos.
Ya sea diarrea o estreñimiento, la clave está en mantener una buena hidratación, una alimentación equilibrada y fomentar la actividad física. Este artículo es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. Si tienes preocupaciones sobre la salud de tu hijo, consulta siempre con tu pediatra.
Referencias
How to deal with toddler constipation (2020). SMA Baby. https://www.smababy.co.uk/toddler/health-and-wellbeing/constipation
American Academy of Pediatrics (s.f.). Diarrhea. Healthy Children. https://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/abdominal/Pages/Diarrhea.aspx
Selecciona la etapa de tu interés y resuelve tus dudas
