Preguntas Frecuentes NIDO®

¿Puedo incluir GERBER® en la alimentación de mi pequeño?

A partir de los 2 años de edad.

¿Cómo se mantiene el producto en excelentes condiciones sin preservantes?

Esto es debido al proceso de envasado al vacío. Se inyecta el vapor y se desplaza el aire en un proceso controlado de temperatura y presión. De esta manera el producto se conserva en perfectas condiciones sin necesidad de preservantes.

¿Se debe refrigerar?

Una vez abierto debe refrigerarse y ser consumido en 24 horas. Si está cerrado se puede almacenar a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco.

Mi bebé tiene 0-5 meses, ¿le puedo dar GERBER®?

La recomendación de la OMS es que brindes a tu bebé exclusivamente leche materna hasta los 6 meses aproximadamente, posterior a ello puedes iniciar la alimentación complementaria e incluir en su dieta alimentos, tales como los colados GERBER®. Sin embargo, esta recomendación debe de venir de tu profesional de la salud. Te invitamos a consultar su opinión.

¿Cómo puedo saber si mi bebé está listo para probar sus primeras probaditas de alimento sólido?

Todos los bebés son diferentes, por lo que es importante siempre consultar con tu profesional de la salud en el momento que tu bebé esté preparado para sus primeros alimentos sólidos. Sin embargo, existen algunas señales que sabiendo identificar, podrá ser un poco más fácil para ti saber si ya está listo. Si tu bebé ya tiene 6 meses, se sienta con apoyo o respaldo, ya levanta y sostiene su cabeza solito, ya duplicó su peso al nacer, probablemente tu bebé esté preparado para iniciar con sus primeros alimentos.

¿Qué es mejor: papilla natural o GERBER®?

"Sí, cambiar a:

La palabra ""natural"" es empleada usualmente para dirigirse a papillas hechas en casa. Lo ideal es que tu bebé consuma papillas naturales, o elaboradas con ingredientes naturales. Los productos GERBER®, al igual que la papilla que tú puedes hacer en casa, están elaborados con ingredientes naturales sin conservantes, además de que están diseñados para cubrir las diferentes necesidades nutricionales de acuerdo con la etapa en la que se encuentre tu bebé.

¿Los productos GERBER® tienen sal o azúcar añadida?

Los colados GERBER® de frutas no tienen azúcar añadida. El dulzor de éstas está dado por las mismas frutas y la declaración de azúcares en la etiqueta es también proveniente de la fruta. Nuestros productos son especialmente hechos para los más pequeños y cumplen con las medidas y texturas adecuadas para bebés.

Si no tienen conservadores, ¿por qué duran tanto?

La razón por la que los productos GERBER® duran tanto tiempo es por nuestro proceso de envasado al alto vacío. Te invitamos a aprender más sobre este proceso en el siguiente video para saber más de los conservadores en la comida.

¿Cómo puedo saber que el GERBER® que le voy a dar a mi bebé está bueno todavía?

Te recomendamos que antes de darle cualquier producto GERBER® a tu bebé te asegures que al abrirlo la tapita haga ¡POP!, así se garantiza que estará fresco y listo para comerse.

¿Con qué cereal empiezo?

"Sí, pero pasar a Nestum, y cambiar a:

A partir de los 6 meses que tu bebé puede iniciar con la alimentación complementaria, te recomendamos que inicies con cereales infantiles fortificados de un sólo grano, como arroz o maíz, y que se lo des en forma de papilla con una cucharita de punta suave. También, puedes mezclar el cereal con tu leche materna para una transición más natural para su pancita.

¿Los productos Gerber® tienen gluten?

No, nuestros productos Gerber® de frutas son naturalmente libres de gluten. Se incluye de igual forma siempre la etiqueta del empaque, la cual contiene información relevante del producto, por eso recomendamos verificarla.

En caso de que se abra una compota y no tenga contacto con la saliva, ¿Se puede almacenar en refrigeración? ¿Por cuánto tiempo? ¿Es necesario vaciarlo a algún otro recipiente con tapa hermética o se puede mantener en el mismo empaque?

Si la compota no estuvo en contacto con la saliva del bebé, se recomienda mantener refrigerado en su envase original, máximo 24 horas.