Bebé sentado en una silla alta siendo alimentado con una cuchara por una mano adulta

7 beneficios de las papillas para el desarrollo de tu bebé

6 a 8 meses
Artículo
Jun 25, 2025
5 min

Desde fortalecer su sistema inmunológico hasta estimular sus sentidos, las papillas tienen grandes beneficios para tu bebé. Descubre cómo aprovecharlos en cada etapa de su crecimiento.

¿Sabías que los primeros 1000 días de vida son cruciales para el desarrollo a largo plazo de tu bebé? Cada bocado cuenta. Para iniciar a tu pequeño en el mundo de los alimentos sólidos durante la alimentación complementaria, las papillas son una opción nutritiva y deliciosa. Estas suelen ser elaboradas a partir de frutas, verduras y cereales, por lo que son suaves y cremosas. Generalmente se recomiendan alrededor de los 6 meses, cuando el sistema digestivo está más preparado. Descubre con nosotros los 7 beneficios clave que las papillas aportan al desarrollo integral de tu bebé, apoyándolo para que reciba los nutrientes que necesita para crecer fuerte, inteligente y sano.

1. Aportan nutrientes esenciales para el crecimiento de tu bebé

Las papillas son una fuente rica en vitaminas y minerales necesarios para el crecimiento físico y el desarrollo cognitivo de tu bebé. Por ejemplo, la vitamina C presente en papillas de manzana y pera ayudan a mejorar la absorción del hierro de otros alimentos, necesario para prevenir la anemia. Las papillas de verduras como zanahoria y brócoli son ricas en hierro y fibra, fundamentales para el desarrollo de glóbulos rojos sanos y una digestión regular. Los cereales como la avena y el arroz aportan energía sostenida y fibra importante para la salud digestiva.

Esta diversidad de ingredientes asegura que tu bebé reciba los nutrientes necesarios en cada etapa de su desarrollo. Consulta con un nutricionista infantil para asegurar que las papillas de tu bebé estén cubriendo sus necesidades requerimientos alimenticios específicos.

2. Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de tu bebé

Un bebé bien alimentado es un bebé más sano y con un sistema inmunológico más fuerte. Los nutrientes como vitaminas y antioxidantes presentes en las papillas, especialmente las de frutas como el cambur y la fresa, contribuyen a fortalecer las defensas naturales de tu bebé contra virus y bacterias.

3. Promueven un desarrollo digestivo suave y eficiente

La textura suave de las papillas permite una mejor digestión en el sistema todavía inmaduro de tu bebé. Además, incluir ingredientes ricos en fibra, como las ciruelas pasas trituradas o la avena, facilita el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y promoviendo el bienestar digestivo de tu pequeño.

4. Ayudan a desarrollar habilidades motoras finas

La transición a las papillas introduce a tu bebé al uso de la cuchara, un hito importante en el desarrollo de la motricidad fina. Este proceso fortalece los músculos de la boca y las manos, mejorando la coordinación ojo-mano y preparándolo para futuras etapas de alimentación independiente.

5. Estimulan la exploración sensorial

Cada nueva papilla expone a tu bebé a una variedad de sabores, olores y texturas, enriqueciendo su mundo sensorial. Esta exploración temprana influye en su desarrollo cognitivo y en la aceptación de una gama más amplia de alimentos a medida que crece.

6. Permiten una transición suave a alimentos sólidos

Las papillas actúan como un puente entre la dieta líquida de la leche y los alimentos sólidos. Su consistencia adaptable hace posible que tu bebé se acostumbre progresivamente a nuevas texturas, haciendo más sencilla una transición sin problemas hacia una alimentación más variada y compleja, minimizando el riesgo de atragantamiento.

7. fomentan hábitos alimenticios saludables desde temprana edad

Una variedad de sabores y texturas puede ayudar a prevenir la selectividad alimentaria en el futuro, promoviendo una relación positiva con la comida y una dieta más equilibrada a lo largo de su vida.

Papillas ideales para cada etapa de crecimiento de tu bebé

Las necesidades nutricionales de tu bebé evolucionan con el tiempo, por lo que la variedad de papillas debe ajustarse a su edad y desarrollo:

  • A los 6 meses, primeras papillas: Para iniciar la alimentación complementaria, se recomiendan papillas simples de un solo ingrediente y de textura muy suave. Purés de cambur, manzana, pera, zanahoria cocida o de cereales infantiles de arroz como NESTUM® son excelentes opciones para comenzar ya que son fáciles de digerir y familiariza a tu bebé con nuevos sabores de forma individual.
  • A los 9 meses, introducción de nuevos sabores y texturas: A medida que tu bebé se acostumbra a las primeras papillas, comienza a combinar sabores e introducir texturas ligeramente más espesas. Prueba con papillas de frutas y verduras como pera y espinaca, o auyama y brócoli. Una buena idea es combinar NESTUM® con frutas para añadir más nutrientes y sabor.
  • A partir del año, papillas más completas: Alrededor del año, tu bebé puede disfrutar de papillas que incluyan proteínas suaves como pollo o pescado desmenuzado, legumbres bien cocidas y trituradas, así como una mayor variedad de frutas, verduras y cereales, incluyendo granos enteros como la quinoa.

Consejos para introducir papillas en la dieta de tu bebé

La introducción de papillas es un proceso que requiere atención y cuidado:

  • Observa las señales de hambre y saciedad: Ofrece la papilla cuando tu bebé muestre interés por la comida (abre la boca, se inclina hacia adelante) y detente cuando esté satisfecho (cierra la boca, gira la cabeza).
  • Está atento a alergias e Intolerancias: Introduce un nuevo alimento a la vez, esperando tres días antes de darle otro. Observa atentamente cualquier signo de reacción alérgica o intolerancia, como erupciones cutáneas, diarrea o malestar general. Ante cualquier síntoma, consulta con tu pediatra.
  • Establece de rutinas de alimentación: Ofrece las papillas a la misma hora todos los días en un ambiente tranquilo y sin distracciones. Esto contribuye a regular el apetito de tu bebé y crear una asociación positiva con la comida.
  • Ten paciencia y refuerza positivamente: Es normal que algunos bebés inicialmente muestren resistencia a nuevos sabores o texturas. Sé paciente, dale las papillas sin presionar y celebra cada pequeño avance. El refuerzo positivo, como sonrisas y palabras de ánimo, motivan al bebé a seguir explorando.

Las papillas son mucho más que el primer paso hacia la alimentación sólida; son un aliado invaluable para el crecimiento y desarrollo de tu bebé. Al darle una variedad de papillas nutritivas y adecuadas para cada etapa, estás sentando las bases para un futuro saludable y una relación positiva con la comida. Con paciencia y creatividad, la alimentación con papillas puede ser una experiencia enriquecedora tanto para tu bebé como para toda la familia.

Fuentes:

Beneficios de las papillas para bebés - Peques. (27 de julio del 2022). Peques. Obtenido de: https://www.peques.co/blog/beneficios-de-las-papillas-para-bebes/

Las Papillas y sus beneficios (26 de noviembre del 2020). Guía de Mamás Y Bebés. Obtenido de: https://papillasparabebes.com/las-papillas-y-sus-beneficios/

Nuestras marcas

Mamá con su bebé mirando su laptop
Expert
¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos? Contacta a nuestras expertos en nutrición infantil.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En FamilyNes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.