Mamá alimentando con una cuchara a su hijo pequeño con probióticos.

¿Por qué son tan importantes los probióticos en niños?

6 a 8 meses
Artículo
3 min

La salud de tu bebé comienza en su intestino y los probióticos son clave. Conoce sus beneficios para la digestión y las defensas, y descubre dónde encontrarlos.

Los probióticos son microorganismos importantes para una salud digestiva equilibrada y un sistema inmune fuerte en tu bebé.

Cuando escuchas la palabra "bacterias", quizás no pienses en algo bueno, ¿verdad? Pero la verdad es que en el intestino de tu bebé, y en el tuyo, viven miles de millones de microorganismos que son aliados increíbles. Estas se llaman probióticos y en conjunto con los prebióticos, conforman la microbiota intestinal. Una flora intestinal equilibrada es clave para un sistema digestivo saludable y un sistema inmune fuerte.

Probióticos y prebióticos: la dupla invencible

Para entender para qué sirven los probióticos en el desarrollo de tu pequeño, es clave conocer a sus aliados inseparables: los prebióticos. Son el dúo perfecto que trabaja en sinergia para mantener el equilibrio de la flora intestinal. Pero ¿qué son exactamente?

  • Probióticos: Son microorganismos vivos, las "bacterias buenas" que fortalecen la flora intestinal. Se encuentran en ciertos alimentos fermentados y, de forma natural, en el cuerpo.
  • Prebióticos: Son ingredientes no digeribles que actúan como el alimento de los probióticos, potenciando su crecimiento y actividad.

Los beneficios de los probióticos en niños

Incluir alimentos con probióticos para bebés en su dieta puede tener un impacto asombroso en su bienestar. Los beneficios van más allá de una simple buena digestión.

Salud digestiva

  • Adiós, molestias: Un consumo adecuado de probióticos ayuda a equilibrar la microbiota intestinal, lo que puede disminuir malestares comunes como cólicos, estreñimiento y reflujo o el riesgo de padecer infecciones intestinales.
  • Mejor tránsito intestinal: Mantienen el equilibrio necesario para una digestión suave y eficiente.
  • Menos diarrea: Ayudan a disminuir la frecuencia y la duración de episodios de diarrea asociados al uso de antibióticos o al Rotavirus.
  • Mejoran la absorción de nutrientes: Aseguran un crecimiento y desarrollo adecuados al facilitar que el cuerpo de tu pequeño aproveche al máximo los alimentos.

Fortalecimiento inmunológico

Los [La1] probióticos son clave para el desarrollo de un sistema inmune fuerte:

  • Un escudo protector: Refuerzan la barrera intestinal, ayudando al cuerpo a defenderse de enfermedades e infecciones.
  • Menos alergias: Pueden reducir el riesgo de padecer alergias.
  • Defensas respiratorias: Ciertos tipos de probióticos, como el Lactobacillus Rhamnosus, apoyan la salud de las vías respiratorias.

Alimentos con probióticos

Hay varias formas de incluir probióticos en la alimentación de tu pequeño. Aquí te mostramos algunas.

  • Leche materna: Sin duda, es la fuente ideal de probióticos para niños. Contiene la combinación perfecta de probióticos y prebióticos, como las Bifidobacterias, que son fundamentales para un desarrollo saludable y un sistema inmune fuerte.
  • Alimentos fermentados: Una vez que tu bebé comience la alimentación complementaria, puedes incluir alimentos como yogur natural, quesos blandos o pan de masa fermentada.
  • Alimentos enriquecidos: Cereales infantiles y leches de crecimiento enriquecidos con probióticos.
  • Suplementos: En algunos casos, un profesional de la salud puede recomendar un suplemento de probióticos. Hay cepas específicas que han demostrado ser muy beneficiosas, como el L. Reuteri para los cólicos y el B. Lactis para reforzar las defensas naturales.

Antes de introducir cualquier suplemento o alimento nuevo, te recomendamos siempre hablar con el pediatra de tu bebé. ¡Ellos son tus mejores aliados para la salud de tu pequeño!

Cuidar de la microbiota de tu bebé es una de las mejores inversiones que puedes hacer en su salud. Los probióticos en niños no solo ayudan a aliviar pequeñas molestias, sino que construyen una base sólida para un crecimiento sano y una vida plena. Cada decisión nutricional es un paso hacia un futuro lleno de bienestar y sonrisas.

Referencias

Nuno Munios Fernández. (2020). Probióticos Naturales: Un intestino sano y mayor bienestar. Generali. https://www.generali.es/blog/tuasesorsalud/probioticos-naturales-un-intestino-sano-y-mayor-bienestar/

Chindren’s Health (2020). Should kids take probiotics? Children’s Health. https://es.childrens.com/health-wellness/should-kids-take-probiotics

Waasdorp C. (22 de diciembre del 2021). ¿Pueden los probióticos ayudar a prevenir los problemas de estómago cuando mi hijo tiene que tomar antibióticos? Healthy Children. https://www.healthychildren.org/Spanish/tips-tools/ask-the-pediatrician/Paginas/Can-probiotics-help-prevent-tummy-trouble.aspx

¿Qué son los probióticos y los prebióticos? (s.f.). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/probiotics/faq-20058065

Office of Dietary Supplements (s.f.) Probióticos. National Institutes of Health (NIH). https://ods.od.nih.gov/factsheets/Probiotics-DatosEnEspanol/

Nuestras marcas

View details
Mamá con su bebé mirando su laptop
logo servicio al cliente
Expert
¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos? Contacta a nuestras expertos en nutrición infantil.