
5 snacks saludables y fáciles para niños
¿Hambre entre comidas? Descubre 5 ideas de snacks saludables y fáciles para bebés de 12 a 24 meses en la etapa de alimentación complementaria. ¡Nutre su crecimiento con opciones deliciosas y prácticas!
Sabemos que la etapa de la alimentación complementaria es una montaña rusa de descubrimientos y a veces, de dudas sobre qué ofrecer entre comidas a nuestros pequeños exploradores de sabores. Por eso, hemos preparado una guía deliciosa y práctica con 5 snacks saludables para niños de 12 a 24 meses. Estos son nutritivos, fáciles de llevar a todas partes y pensadas justo a la medida de sus pequeñas manitas, ¡para que comer sea una experiencia fácil, rica y llena de nutrientes!
Descubre con nosotros las mejores opciones para darle a tu bebé un snack rico, práctico y saludable cuando el hambre acecha entre las comidas principales. ¡Manos a la obra (y a la boca)!
Mix de frutas
¿Buscas un snack saludable y divertido para tu bebé de 12 a 24 meses? ¡La fruta es siempre una excelente opción! Es fresca, rica y está llena de vitaminas y fibra.
Haz brochetas frutales cortando cubos de una patilla refrescante, rodajas de manzana, mango, melón, trozos de cambur, pedacitos de piña, uvas sin semilla o una lechosa jugosa. Utiliza un pitillo resistente en lugar de un palito de madera para evitar cualquier accidente.
Otra opción es combinar frutos rojos como frambuesas, arándanos o moras con cubitos de queso fresco.
Smoothies nutritivos de frutas y verduras
Los smoothies caseros son una alternativa saludable y fácil cuando a tu peque no le entusiasman tanto las frutas y verduras sólidas. Aquí te dejamos algunas combinaciones que seguro le encantarán. Solo agrega los ingredientes en la licuadora y ¡listo!:
- Lechosa, piña, yogurt natural y avena.
- Cambur, leche y un toque de agua de coco natural.
- Manzana, kiwi, cambur y agua de coco.
- Zanahoria (cocida al vapor), gajos de naranja y agua de coco.
- Fresas, yogurt natural y un chorrito de leche.
Tip: Puedes añadir un poco de hielo para una consistencia más fresca y espesa.
Palitos de pan integral con hummus casero
El hummus es un delicioso dip a base de garbanzos, suave y delicioso. Corta cuatro palitos de pan integral suave en mitades y coloca una cucharada generosa de hummus casero en un pequeño recipiente hondo.
Receta fácil de hummus para bebés:
Remoja garbanzos cocidos sin sal, tritúralos con un poco de aceite de oliva extra virgen, un toque de jugo de limón (opcional y en poca cantidad) y ¡listo! Evita añadir sal en esta etapa.
Snacks fáciles de jamón y queso
Para esos momentos en que necesitas un snack rápido y apetitoso, las opciones con jamón y queso son tus aliadas. Versátiles y fáciles de preparar, ¡descubre cómo ofrecerlas de diferentes maneras a tu pequeño!
- Mini quesadillas: Utiliza tortillas de maíz pequeñas o córtalas en círculos y rellénalas con queso fresco. Cocina en una sartén a fuego bajo hasta que el queso se derrita. Córtalas en triángulos pequeños para que sean fáciles de agarrar. Puedes agregar una pequeña porción de aguacate machacado para un extra de grasas saludables.
- Rollitos de jamón y queso: Para una variación, toma una rebanada de pan integral, retira los bordes y aplánala con un rodillo. Coloca una lonja [La8] de jamón, una tira de queso fresco y enróllalo. Puedes cortarlos en trozos más pequeños y hornearlos unos minutos hasta que estén ligeramente dorados.
- Rollitos de jamón y queso (sin pan): Corta tiras delgadas de queso fresco y enróllalas dentro de una rebanada de jamón de pavo bajo en sodio.
Huevo: un snack versátil
El huevo es versátil, rico en proteínas y puede brillar tanto en las comidas principales como en los snacks, en distintas presentaciones:
- Bocaditos de huevo duro: Hierve un huevo hasta que esté bien cocido, déjalo enfriar y córtalo en pedacitos pequeños para que tu bebé pueda tomarlo fácilmente con sus manitas. Tip: Puedes agregar unas gotitas de limón para darle sabor.
- Mini sándwiches de huevo revuelto: Prepara un huevo revuelto con un poco de espinaca finamente picada (para un extra de nutrientes). Ponlo dentro de un pan pita integral pequeño y córtalo en mitades. ¡Un snack completo y fácil de comer!

¿Por qué son tan importantes los snacks saludables para tu peque?
Las colaciones saludables juegan un papel fundamental en el óptimo crecimiento y desarrollo de tu bebé:
- Evitan el ayuno prolongado: Así, el no cuerpo recurre a sus reservas de energía glucosa para seguir teniendo energía.
- Favorecen el desempeño cognitivo: Un cerebro bien alimentado tiene la energía necesaria para procesar información y aprender.
- Promueven el desarrollo de la motricidad fina y el agarre de pinza: Algunos snacks (como los cubitos de fruta o los trozos pequeños de huevo duro) son excelentes para practicar el agarre de pinza, usando el pulgar y el índice para sujetar objetos pequeños. Esta habilidad es fundamental para tareas futuras como escribir o abrochar botones.
- Mejoran la coordinación mano-ojo: Snacks como los palitos de pan con hummus requieren que el bebé coordine el movimiento de su mano para llevar el alimento a la boca, ayudando a los pequeños a desarrollar su destreza y precisión al agarrar y manipular objetos.
- Mejoran el bienestar emocional: Cuando los niños consumen pequeñas porciones de comida a lo largo del día, tienen menos ansiedad, están menos irritables y tienen mejor ánimo. Además de que permanecen alerta a lo que pasa a su alrededor.
- Previenen el sobreconsumo en las comidas principales: Al evitar llegar con demasiada hambre a la comida o la cena, se reduce la tendencia a comer en exceso, lo que a largo plazo puede contribuir al sobrepeso.
- Fomentan hábitos alimenticios saludables: Introducir snacks nutritivos desde temprana edad sienta las bases para una alimentación equilibrada en el futuro.
Importante: Si tu pequeño ha desayunado y comido bien, no es estrictamente necesario ofrecer un snack. Sin embargo, establecer el hábito de una pequeña colación a media mañana o media tarde puede ser beneficioso por todas las razones que hemos mencionado.
Snacks que los niños deben evitar
Para asegurar una nutrición óptima y proteger la salud de tu pequeño, es importante evitar ciertos tipos de snacks:
- Azúcar y sodio añadido: Si bien el azúcar y el sodio son necesarios en la dieta, deben ser consumidos en cantidades moderadas. Busca opciones que contengan azúcares naturales de los alimentos y evita aquellos con azúcares o sal agregadas. Lee siempre las etiquetas.
- Alimentos pobres en nutrientes ("calorías vacías"): No es lo mismo 100 calorías de gomitas (llenas de azúcar) que 100 calorías de una leche de crecimiento (que es rica en vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas etc.). Prioriza la calidad nutricional sobre la cantidad de calorías.
- Productos con colorantes o aditivos artificiales: Siempre que sea posible, busca productos que no tengan colorantes o aditivos artificiales. Algunos alimentos suelen tener conservantes para poder preservarlos, pero es mejor que estos sean naturales.
Gerber® también es una excelente opción ya que una variedad de productos diseñados específicamente para satisfacer las necesidades nutricionales de los bebés y niños pequeños.
Los snacks van más allá de “atajar el hambre”, sino que también contribuyen al desarrollo físico y cognitivo óptimo de los pequeños. Recuerda que cada niño es único y sus necesidades nutricionales pueden variar. Por eso, más allá de estas ideas, siempre consulta con un profesional como tu pediatra o un nutricionista infantil. Ellos podrán ofrecerte recomendaciones personalizadas y resolver cualquier duda específica sobre la alimentación complementaria y las necesidades particulares de tu bebé.