Niña y niño lavando un plato en la cocina.

Cómo involucrar a los niños en las tareas del hogar

2 años
Artículo
Jun 25, 2025
7 min

Participar en las tareas domésticas puede ser una experiencia bastante positiva y enriquecedora para tus hijos. Descubre cómo hacerlo de manera entretenida.

Las tareas del hogar son una excelente oportunidad para enseñarle a los niños responsabilidad y disciplina, todo mientras se mantiene la casa en orden. Cada actividad que realizan en casa les permite también aprender habilidades nuevas y desarrollar hábitos útiles para su vida diaria. En este artículo, te compartiremos estrategias para hacer que los niños se involucren de manera divertida y enriquecedora.

5 Beneficios de involucrar a los niños en las tareas del hogar

Hacer que los más pequeños participen en las labores domésticas ofrece múltiples beneficios para su desarrollo integral. A continuación, exploraremos cinco ventajas:

Aprenden a ser responsables y organizados

Participar en las tareas del hogar les enseña a los niños a cuidar de su entorno, asumir compromisos y mejorar su manejo del tiempo. Estas capacidades les serán útiles en otras áreas de sus vidas como en el colegio o, más adelante, el trabajo.

Desarrollan habilidades motrices y el lenguaje

Tareas domésticas como hacer la cama, ordenar juguetes, vestirse o poner la mesa, pueden ayudar a los niños a mejorar su equilibrio, su coordinación ojo-mano y su capacidad para agarrar objetos, especialmente en la edad preescolar.

Además, nuevas palabras se incorporan a su vocabulario, lo que permite desarrollar su lenguaje y sus habilidades de comunicación.

Mejoran su autoestima

Cuando los padres piden a sus hijos que ayuden en las tareas domésticas, los niños lo perciben como un gesto de confianza en ellos, haciéndolos sentir valorados. Del mismo modo, completar una tarea les da una sensación de logro, animándolos a asumir tareas más desafiantes y hacerlas correctamente.

Se fortalecen los lazos familiares

Al trabajar juntos en las tareas del hogar, los niños y los padres pueden compartir tiempo juntos, lo que fomenta un ambiente familiar más positivo, armonioso y unido.

Aprenden sobre el trabajo en equipo

Cuando los niños participan en los quehaceres no solo desarrolla su capacidad para trabajar en grupo y seguir instrucciones, sino que también aprenden lo que es formar parte de un equipo, donde cada miembro tiene roles y es necesario para el cuidado del hogar.

Estrategias para involucrar a los niños en las labores domésticas

Con las estrategias adecuadas, involucrar a los niños en las tareas del hogar puede ser en una experiencia positiva y educativa. Aquí te presentamos algunas técnicas:

Modela el comportamiento

Los niños imitan actitudes y maneras de comportarse. Si ven a sus padres y otros miembros de la familia participar regularmente en tareas domésticas con una actitud positiva, van a estar interesados. Ahora, si un padre le dice a su hijo que ordene su cuarto, pero él mismo no mantiene su ambiente ordenado, será más difícil modelar el comportamiento. Tú eres el modelo a seguir y enseñas con tu ejemplo.

Cuando vayas a pedirle a tu hijo que te ayude con algo, muéstrales cómo se hace, diles que te imiten y que te sigan paso a paso. De este modo, evitas que se sienta frustrado si no sabe cómo realizar la tarea.

No hagas tareas por ellos

Por ejemplo, si tu hijo ya sabe vestirse solo, déjalo hacerlo, aunque se tarde un poco. Asumir pequeñas responsabilidades y realizar tareas por sí mismo estimula su autonomía.

Adapta las tareas según edad

Los niños pueden involucrarse en las tareas del hogar desde temprana edad. Estas deben ser acordes a su nivel de desarrollo. Comienza con responsabilidades sencillas y auméntalas gradualmente.

Ejemplos de tareas por edad 
Rango de edadTareas
2-3 añosRecoger juguetes, clasificar la ropa sucia por colores y ponerla en la cesta, guardar libros, ayudar a poner servilletas en la mesa.
4-5 añosHacer la cama, ordenar sus juguetes y ropa, poner la mesa (elementos no peligrosos), ayudar a limpiar derrames pequeños, regar plantas con supervisión.
6-8 añosPoner y quitar la mesa, ayudar a preparar comidas sencillas (lavar frutas/verduras), barrer, alimentar mascotas (con supervisión).

Haz que sea divertido

Convertir las tareas en juegos y utilizar un lenguaje alentador son una excelente manera de motivar a los niños. Puedes crear competencias amistosas, cantar canciones o inventar historias para hacer las labores más entretenidas. Por ejemplo, que imagine que el piso es lava y hay que poner todos los juguetes en la canasta para salvarlos.

Refuerza con recompensas y reconocimiento

Las recompensas también hacen que los quehaceres sean más divertidos, ya que alientan a los niños: darles tiempo extra para jugar, darles pegatinas, que ganen puntos por completar tareas para luego canjearlos por actividades especiales o pequeños premios.

Compleméntalas con un reconocimiento verbal positivo y específico de su esfuerzo. Frases como "¡Excelente trabajo ayudando a poner la mesa!" o "Me encanta cómo ordenaste tus libros, ¡gracias!" refuerzan su valor y los animan a seguir colaborando. Celebrar sus logros, por pequeños que sean, construye una actitud positiva hacia las tareas del hogar.

Establece juntos rutinas y horarios

Crear una rutina para niños no solo permite que estas se vuelvan parte del día a día de su día a día, sino que también les hace saber lo que se espera de ellos.

Un calendario visual puede ayudarlos a tener una idea más clara. Además, marcar las tareas completadas puede ser muy alentador. Este, debe definir lo que le corresponde a cada miembro de la familia, no solo a los niños. Debe quedar claro quién, cómo y cuándo debe hacerse cada tarea.

Asigna tareas específicas para momentos del día, como recoger los juguetes antes de la cena o ayudar con la cocina los fines de semana. Crea rutinas dinámicas, alternando las tareas cada día a fin de que no se aburran o de que no lo sientan como una obligación.

Inclúyelos en la planificación, permitiéndoles elegir qué tareas quieren realizar o cuándo hacerlo. Esto les proporciona un sentido de control y propiedad, a la vez que los mantiene comprometidos.

“Mi hijo no quiere involucrarse”: soluciones para la resistencia de los niños a las tareas de la casa

Puede ser frustrante si tu hijo se resiste a realizar tareas del hogar. Pero es normal que lo haga. Para crear un entorno que incentive su participación, considera lo siguiente:

Ten expectativas claras y realistas

Ser realista no solo significa asignarles tareas según su edad y habilidades, sino que también considerando el estilo de vida y temperamento de tu hijo. De esta manera puedes evitar que se sientan sobrecargados, abrumados y que se resistan a realizar las tareas que les asignaste.

Fomenta el diálogo

Dale a tus hijos el espacio para que puedan expresar cómo se sienten respecto a las tareas que les corresponden. Escucha cuáles son sus motivaciones y lo que necesitan. De este modo, se puede mejorar la colaboración.

Dales un espacio organizado para trabajar

¿Tu hijo tiene como tarea barrer? Pon la escoba en un espacio determinado y accesible a él. Colocar los materiales y herramientas que necesite, cada una en su lugar y al alcance de tu hijo va a facilitar que trabaje de manera más eficiente.

Ten paciencia

Es muy probable que la primera vez que realicen una tarea, no lo hagan perfecto. Por ejemplo, están preparando ponquecitos juntos, le pides a tu hijo que ponga harina en el tazón, pero la desparrama. Sé paciente, permítele tiempo de aprender, cometer errores y que complete la tarea por sí mismo. Ofrécele ayuda si la necesita. Recuerda que cada niño tiene su propio ritmo.

Utiliza palabras positivas

Utiliza siempre un lenguaje alentador y sencillo que les haga ver los beneficios de realizar una tarea. Por ejemplo, "guarda tus juguetes para que tengas más espacio para jugar". Mantener una actitud positiva ayudará a los niños a desarrollar una visión favorable hacia la colaboración en el hogar y evitará que vean los quehaceres como una carga o castigo.

Expresa tu gratitud

Es importante expresar gratitud y reconocer el esfuerzo de tus hijos al cumplir con estas labores. Además de motivar a los niños, les permitirá crecer independientes y seguros de sí mismos.

Involucrar a tus hijos en las labores domésticas tiene un impacto profundo en su crecimiento personal. Se estimula su capacidad de autonomía, mejora su autoestima y desarrolla habilidades sociales como la cooperación, la negociación y el compartir responsabilidades. Todas estas, podrán influir en su futuro relacionamiento con otras personas, así como en sus carreras profesionales.

Un ambiente positivo que fomenta la colaboración hace de las tareas del hogar en una experiencia enriquecedora para todos.

Referencias

Labores de la casa y responsabilidades. HealthyChildren.org. Obtenido de: https://www.healthychildren.org/Spanish/family-life/family-dynamics/communication-discipline/Paginas/Chores-and-Responsibility.aspx

Los niños que colaboran en las tareas del hogar son más responsables | Escola Salut SJD. (2021). Escola Salut SJD. Obtenido de: https://escolasalut.sjdhospitalbarcelona.org/es/consejos-salud/sociedad-ambiente/ninos-colaboran-tareas-hogar-mas-responsables

‌Nuestros momentos Montessori | Cómo involucrar los niños en las tareas de casa. (2025). Nuestrosmomentosmontessori.com. Obtenido de: https://nuestrosmomentosmontessori.com/como-involucrar-los-ninos-en-las-tareas-de-casa/

Mamá con su bebé mirando su laptop
Expert
¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos? Contacta a nuestras expertos en nutrición infantil.

Nuestras marcas

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En FamilyNes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.