Página de búsqueda
Si no tienen conservadores, ¿por qué duran tanto?
La razón por la que los productos GERBER® duran tanto tiempo es por nuestro proceso de envasado al alto vacío.
¿Cómo puedo saber que el GERBER® que le voy a dar a mi bebé está bueno todavía?
Te recomendamos que antes de darle cualquier producto GERBER® a tu bebé te asegures que al abrirlo la tapita haga ¡POP!, así se garantiza que estará fresco y listo para comerse.
Sorbete de mango y piña con NESTUM®
Galletas con NESTUM®
Con los cereales infantiles NESTUM prepara fácilmente estas deliciosas galletas con chips de chocolate.
¿Para qué sirve la proteína optimizada?
La proteína optimizada desempeña un papel fundamental en el crecimiento y desarrollo de los niños. Proporciona una alta calidad de nutrientes sin estresar los órganos en proceso de maduración.
Cómo preparar la NAN® 3 de tu hijo
Sigue el paso a paso para preparar la NAN ® 3 para tu hijo. Con el alimento lácteo NAN ® 3 ayudas a estimular el desarrollo y apoyas el sistema inmune de tu hijo.
Cuidados Básicos del Recién Nacido: Brindando Amor y Cuidado desde el Primer Día
Descubre cómo brindar amor y cuidado desde el primer día. Comprende las necesidades de tu bebé, fomenta hábitos de sueño saludables y más.
Prepárate para la llegada de tu bebé: Todo lo que debes saber
Descubre cómo prepararte para la llegada de tu bebé con nuestra guía completa.
Cómo saber si mi bebé es celíaco
¿Tu bebé podría ser celíaco? Entérate sobre los signos a observar y consejos para manejar su dieta de forma efectiva.
Consejos para manejar comportamientos desafiantes en niños
¿Frustrado con los berrinches? Los comportamientos desafiantes en niños pueden ser un reto.
Descubre los beneficios del Yoga durante el embarazo
¿Buscas una forma suave y efectiva de mantenerte activa durante el embarazo? Descubre cómo el yoga prenatal puede transformar. ¡Inicia tu viaje hacia un embarazo saludable y activo!
¿Tu bebé respira por la boca? Lo que debes saber y hacer
¿Notas que tu bebé respira con la boca abierta? Descubre todo lo que necesitas saber sobre la respiración bucal en bebés: desde las causas comunes hasta las posibles consecuencias a largo plazo.
Flujo en el embarazo: qué significa y cuándo preocuparse
Descubre todo lo que necesitas saber sobre el flujo de embarazo: qué es, los significados de sus diferentes colores y recomendaciones para una embarazo saludable y tranquilo.
Calendario de ovulación
Conocer tus días de ovulación aumenta tus probabilidades de quedar embarazada.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos se definen como microorganismos vivos que, en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud de quién los consume.
Tu eliges dónde y qué comen tus hijos, ellos eligen cuánto
Cuando visualizas, en términos de la alimentación, cómo desearías que fueran tus hijos cuando grandes, tal vez pasarán por tu mente pensamientos como los siguientes: que les guste comer, que coman
¿Qué es fruta real? Conoces las diferencias entre azúcar natural y azúcar añadida
Cuando nos mencionan alimentación saludable y balanceada tenemos la idea de que debe incluir vegetales, carbohidratos, lácteos, grasas saludables, frutas y azúcar con moderación.
Lo que debes saber para evitar la malnutrición
La leche materna debe ser el alimento exclusivo durante los primeros 6 meses de vida de tu bebé.
Juegos para fomentar la alimentación saludable
La alimentación saludable debe iniciar desde el nacimiento, con horarios definidos y buenas prácticas de lactancia y a los 6 meses de edad, cuando se introducen los primeros alimentos, continuando
Nueces, ¿cuándo introducirlas?
Las nueces (nueces de Nogal, maní, pecanas, pistachos, marañón, etc.) son un grupo de alimentos de alto valor nutricional y con alto potencial de proteger al corazón, por su aporte de fibra, antiox
La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
La desnutrición impacta la educación
Mientras más educada es una persona, es menor la probabilidad que en su familia ocurra desnutrición.
Mi bebé no come, ¿qué puedo hacer?
Tu bebé tiene la edad para sentarse en la mesa y formar parte de las comidas familiares, pero se rehúsa a comer y se limita a dos o tres alimentos diariamente.
Juego durante la alimentación, ¿permitido?
El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi
Grasas que se deben limitar en la alimentación
Al igual que en el caso de los adultos, existen algunos alimentos, que si bien no tienen porque eliminarse por completo de la dieta, deben limitarse durante la niñez.
Fruta o cereal, ¿por dónde empezar?
En los últimos años, se han realizado numerosas investigaciones sobre el tipo y el tiempo de introducción más adecuados a seguir durante la alimentación complementaria, esto en pro de evitar posibl
Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria
Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces
¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?
La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!
Consumo de pescado en la infancia
El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.
Alimentos recomendados para estimular el uso de la cuchara
¿Sabías que el uso de la cuchara, es considerado como una práctica que estimula la motora fina y promueve la independencia de tú bebé?