Papá arrodillado junto a un cochecito con un niño cubierto por una manta, en un camino al aire libre.

¿Cuál es la edad adecuada para llevar a tu bebé en cochecito?

6 a 8 meses
Artículo
Jun 24, 2025
5 min

¿Dudas sobre cuándo usar el cochecito? Aprende cuándo es el momento adecuado y cómo garantizar la seguridad de tu bebé en cada etapa. ¡Paseos felices y seguros te esperan!

Con la llegada de un bebé, vienen muchas dudas. Si te has preguntado cuál es el momento ideal para la salida en cochecito: ¡No estás solo! En esta guía, te acompañamos paso a paso a través de los hitos del crecimiento infantil, ofreciéndote recomendaciones para que sepas cuándo tu bebé está realmente listo para aventurarse a explorar el mundo. ¡Descubre todo lo que necesitas saber aquí!

Hitos del desarrollo del bebé

Saber cuándo es seguro y adecuado llevar a tu bebé en coche está estrechamente ligado a su desarrollo físico.  Piensa, por ejemplo, en esos momentos en que tu pequeño empieza a sostener su cabecita cuando lo alzas, ¡ese es un gran avance! O tal vez cómo intenta incorporarse. Cuando observes que se sienta solito en el suelo, aunque sea por un instante, ¡ esa es una pista importante de que sus músculos se están fortaleciendo! A continuación, te presentamos estos hitos generales de forma más detallada:

0 a 3 meses: Los bebés son completamente dependientes. No pueden sostener su cabeza y deben estar en posición reclinada.

4 a 6 meses: Muchos bebés comienzan a sostener la cabeza y, aunque aún necesitan apoyo, están más preparados para sentarse.

6 meses en adelante: Sus músculos se fortalecen, lo que les permite sostener la cabeza y sentarse sin apoyo durante períodos cortos, lo cual indica que están listos para ser transferidos del Moisés al coche para bebés.

¿Cómo saber si mi bebé está listo para el cochecito?

Si bien la edad recomendada suele ser a partir de los 6 meses, antes de colocar a tu pequeño en uno, ten en cuenta las siguientes señales de que está listo para la silla de paseo:

Sostiene su cabeza de manera independiente y firme.
Se mantiene sentado sin caerse.
Es capaz de sentarse sin apoyo por un rato.
Controla la cabeza y el cuello.
Gira la cabeza de un lado a otro con facilidad.
No se desploma ni se cae al sentarse.
Se mantiene erguido.
Soporta parte de su peso sobre las piernas cuando se mantiene de pie.

"Mi bebé tiene 6 meses y todavía no se sienta solo"

¡No te preocupes! Recuerda que cada bebé, así como su crecimiento, sigue su propio ritmo. Algunos estarán listos antes o después de los seis meses. No fuerces la transición al coche para bebés si tu pequeño aún no se sienta solo. Lo más importante es su seguridad.

Ante cualquier duda sobre el desarrollo de tu pequeño o el momento adecuado para usar el cochecito, consulta siempre con su pediatra. Él podrá ofrecerte la mejor orientación, especialmente si nació prematuro o tiene necesidades especiales de salud que requieran adaptaciones específicas.

Tipos de carritos según edad

A medida que tu bebé crece, también lo hacen sus necesidades, incluyendo el tipo de carrito más adecuado. A continuación, te presentamos las opciones recomendadas según cada etapa.

Desde el nacimiento hasta los 6 meses: el capazo

Durante esta etapa, se recomienda el uso de un Moisés. Imagínalo casi como una camita portátil: ofrece una superficie plana, casi horizontal, y firme, lo que es ideal para el sistema muscular y óseo en desarrollo del recién nacido. Además, brinda un soporte adecuado para la espalda, cabeza y el cuello.

De 6 meses a 1 año: transición a la silla de paseo

A partir de los 6 meses, muchos bebés están listos para hacer la transición al carrito. Elige un modelo con respaldo reclinable, asiento adecuado para su tamaño, cinturones de seguridad eficaces y un buen sistema de frenos.

De 1 a 2 años: explorando el mundo con un cochecito más grande

En esta etapa, tu pequeño ya puede sentarse solo con estabilidad y probablemente esté empezando a caminar o ya lo haga. Considera cambiar a un carrito más grande cuando haga eso o supere el peso límite de peso. Este ofrece más espacio y soporte para su crecimiento.

Beneficios de el cochecito para el Desarrollo de tu Bebé

La silla de paseo no es solo un medio de transporte, ¡también es una ventana al mundo que favorece el desarrollo de tu bebé!

  • Estimulación sensorial: Los paseos brindan a tu bebé la oportunidad de experimentar diferentes estímulos visuales y auditivos.
  • Desarrollo cognitivo: Observar su entorno estimula su curiosidad y aprendizaje.
  • Desarrollo social: Facilita la interacción con otras personas, lo cual es bueno para su desarrollo social y emocional.

Consejos para una transición suave a el cochecito

La transición del Moisés a la silla de paseo debe ser gradual y respetando los tiempos de tu bebé:

  • Empieza con paseos cortos para que tu bebé se acostumbre a la nueva posición.
  • Observa su muestra incomodidad o llora. En ese caso, reclina un poco el asiento o haz una pausa.
  • Haz que los paseos sean divertidos si muestra resistencia a estar sentado en el coche de bebés. Llévalo a lugares interesantes o usa juguetes que le gusten para mantenerlo entretenido.

Seguridad en el cochecito: 5 precauciones a tomar

Toma las siguientes precauciones al colocar a tu pequeño en el cochecito:

1. Revisa el cochecito: Antes de cada uso, verifica que esté en buen estado y que no haya piezas sueltas.

2. Asegúrate de que esté en una superficie estable antes de colocar a tu pequeño.

3. Ajusta el arnés: Comprueba que esté bien ajustado, pero sin apretar demasiado.

4. Ten precaución en diferentes entornos: Bloquea las ruedas en caminos irregulares y usa el freno en áreas con tráfico, manteniéndote alejado de la carretera.

5. Limita el tiempo: Evita que el bebé pase más de dos horas seguidas en el cochecito.

Y recuerda, lo más importante es nunca dejar a tu bebé solo. Supervisa siempre.

Los paseos son valiosas oportunidades para explorar el mundo y fortalecer el vínculo con tu bebé, estimulando sus sentidos a través de tus palabras. Al considerar el momento adecuado para incorporar el coche para bebés, recuerda que estás invirtiendo en su bienestar futuro y en tu propia tranquilidad. Priorizar la seguridad en cada momento, desde el capazo hasta la silla de paseo, y elegir un modelo que se ajuste a sus necesidades de desarrollo te permitirá disfrutar plenamente de cada salida. Esta atención a la seguridad no solo protegerá a tu pequeño mientras descubre el entorno, sino que también te brindará la confianza para crear juntos recuerdos felices y sin preocupaciones en cada aventura al aire libre.

Fuentes:

¿Cuándo se puede sentar un bebe en el cochecito? (2025). Lactanciadelbebe.com. Obtenido de: https://www.lactanciadelbebe.com/paseo/carros/cuando-se-puede-sentar-un-bebe-en-el-cochecito/

Cuándo se puede sentar un bebé en el cochecito - Guía completa (26 de marzo del 2024). Entre Mamás Y Bebés. Obtenido de: https://entremamasybebes.com/cuando-se-puede-sentar-un-bebe-en-el-cochecito/

Mimuselina. (24 de mayo del 2024). Del capazo a la silla de paseo: ¿cuándo cambiar a mi bebé? Mimuselina. Obtenido de: https://www.mimuselina.com/blogs/bebe/del-capazo-a-la-silla-de-paseo-cuando-debo-cambiar-a-mi-bebe/

Nuestras marcas

Mamá con su bebé mirando su laptop
Expert
¿Necesitas algún consejo sobre nutrición? ¿Tienes alguna pregunta sobre productos? Contacta a nuestras expertos en nutrición infantil.

Únete a

  Únete a

Tranquilidad en la crianza a un sólo clic. Forma parte de Nestlé FamilyNes y recibe increíbles beneficios para ti y tu bebé.

Contenido exclusivo

Contenido exclusivo

Aprende sobre nutrición a tu ritmo.

Opiniones de expertos

Opiniones de expertos

Ten acceso a tips y consejos adecuados al desarrollo de tu pequeño

Guía de alimentación

Guía de alimentación

Aprende sobre los distintos tipos de alimentación y escoge el mejor para tu bebé

Calendario semanal de embarazo

Herramientas

En FamilyNes te proveemos las mejores herramientas para el cuidado de tu bebé desde antes, durante y después del embarazo.