
GERBER® Colado de Manzana
El Colado Gerber de Manzana está hecho con puré 100% de fruta y sin azúcar añadida* (contiene azúcares naturales de la fruta). No contiene preservantes, colorantes, ni sabores artificiales.
El Colado Infantil de Manzana Gerber® contiene vitamina C, hierro y ácido fólico para favorecer el desarrollo del bebé, y su textura es suave y ligera.
Características y beneficios
Colado sin azúcar añadido, fortificado. Adicionado con vitamina C, 113 g
Colado fortificado: Sin azúcar añadido. Contiene Hierro y Ácido fólico. Rico en Vitamina C, merienda para el bebé a partir de los 6 meses
Ingredientes e Información Nutricional
• Nutrimento adicionado. Ingredientes: Puré de manzana (97,0 %) preparado de concentrado, almidón modificado, harina de arroz, ácido cítrico, saborizante natural, vitamina C, hierro y ácido fólico.
• VNR = Valores Nutrimentales de Referencia para la Población Venezolana de 0 a 6 meses (NOM-131-SSA1-2012). **IDR = Ingesta Diaria Recomendada para la Población Venezolana de 6 a 11 meses (NOM-086-SSA1-1994).
Productos relacionados

GERBER® Colado de Pera
El Colado Gerber de Pera está hecho con puré 100% de fruta y sin azúcar añadida (contiene azúcares naturales de la fruta). No contiene preservantes, colorantes, ni sabores artificiales.
Valoraciones de los clientes
5
Resumen Calificaciones de la comunidad
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Recetas de Navidad para disfrutar con tu bebé
Darle la mejor nutrición a tu bebé es posible sin importar la época del año. Compartimos contigo 7 recetas únicas para que puedas disfrutar de la época decembrina de la mano de tu bebé
1 min de lectura

Juego durante la alimentación, ¿permitido?
El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi
2 min de lectura

Enmarca tus recuerdos junto a FamilyNes
Porque sabemos que recordar es vivir, te traemos unos marcos de fotos descargables para que conserves en ellos los recuerdos más lindos junto a tu bebé esta Navidad.
1 min de lectura

Jugar es bueno para el cuerpo y para la mente
A mi hijo le encanta jugar, saltar, correr, pedalear... ¿No se cansa nunca? ¿Cómo canalizar la energía de mi pequeño sin dejar de estimularlo?
4 min de lectura

Asociando colores, frutas y vegetales
A menudo, se habla de la importancia de que le ofrezcas a tu bebé frutas y vegetales diariamente como hábito de alimentación deseable, pero no se hace hincapié en fomentar la variedad; es decir no
2 min de lectura

Comer, o el descubrimiento del mundo
La alimentación complementaria es la expresión empleada en la actualidad para hablar de un gran momento en la vida del bebé, que a menudo las madres esperan con impaciencia: el descubrimiento de lo
4 min de lectura

Colorantes, ¿buenos o malos en la infancia?
En los últimos años, la controversia con respecto al papel de los aditivos alimentarios en la salud de los humanos y, especialmente en los niños, ha sido común
2 min de lectura

A comer con las manos
A los nueve meses, los niños comienzan a agarrar objetos con sus manos y se llevan todo a la boca.
2 min de lectura

Cómo comenzar la alimentación con las manos
Cómo comenzar la alimentación con las manos
2 min de lectura

Alimentos que podrían causar alergia a mi Bebé
Descubre qué alimentos pueden causar alergias en tu bebé, cómo introducirlos adecuadamente y asegurar una nutrición balanceada.
3 min de lectura

Obesidad infantil, ¿Cómo evitarla?
Si se tiene en cuenta que una sobrealimentación durante la infancia aumenta las posibilidades de ser obeso cuando se es adulto, es fundamental que tanto los pediatras, nutricionistas, padres y educ
3 min de lectura

Evita la malnutrición en el cambio entre la leche materna y la comidita complementaria
Se ha visto que cuando se inicia el proceso de alimentación complementaria, generalmente los alimentos no logran cubrir fácilmente las recomendaciones de ingesta de cada uno de los nutrientes neces
2 min de lectura

Comer a la fuerza, ¿práctica adecuada?
Debes limpiar tu plato...
No te puedes levantar de la mesa hasta que termines...
No hay postre, sino te comes toda la comida...
2 min de lectura

¡Mi bebé no quiere comer! Encuentra soluciones y consejos
Afronta el desafío de la alimentación infantil cuando mi bebé no quiere comer. Encuentra soluciones y apoyo para superar esta etapa juntos. ¡Entra ahora!
5 min de lectura

¿Qué beneficios tienen las leches para bebés?
Conoce los tipos de leche que existen y cuáles son los beneficios de los nutrientes que debe tener la leche que le des a tu bebé por etapa.
5 min de lectura

Mezcla cereales con leche materna: el alimento perfecto para tu bebé
¿Estás buscando formas de agregar nutrientes adicionales a la leche materna de tu bebé? Una excelente manera de hacerlo es mezclar cereales con la leche materna.
4 min de lectura

Desarrolla el sentido del gusto de tu bebé
Ayuda a tu bebé a disfrutar diferentes sabores con la alimentación complementaria.
5 min de lectura

Grasas que se deben limitar en la alimentación
Al igual que en el caso de los adultos, existen algunos alimentos, que si bien no tienen porque eliminarse por completo de la dieta, deben limitarse durante la niñez.
2 min de lectura

Consumo de pescado en la infancia
El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.
2 min de lectura
Merienda ideal!