Página de búsqueda

Filters

View details Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana
Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana
Artículo
0 a 4 meses

Cuidemos el entorno del bebé durante acciones de estimulación temprana

Desde el momento del nacimiento todo será un aprendizaje para el bebé, no sólo por las cosas que como padres queramos enseñarles, sino también por las cosas que él o ella explorarán por sí solos, e

View details ¡Mi bebé no quiere comer! Encuentra soluciones y consejos
¡Socorro: mi hijo juega con la comida y no me come!
Artículo
12 a 24 meses

¡Mi bebé no quiere comer! Encuentra soluciones y consejos

Afronta el desafío de la alimentación infantil cuando mi bebé no quiere comer. Encuentra soluciones y apoyo para superar esta etapa juntos. ¡Entra ahora!

View details ¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde de una edad muy temprana?
¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde de una edad muy temprana
Artículo
6 a 8 meses

¿Se puede prevenir la obesidad infantil desde de una edad muy temprana?

¿Qué precauciones puedo tomar para prevenir riesgos de sobrepeso con mi bebé?

View details Comer, o el descubrimiento del mundo
Comer, o el descubrimiento del mundo
Artículo
6 a 8 meses

Comer, o el descubrimiento del mundo

La alimentación complementaria es la expresión empleada en la actualidad para hablar de un gran momento en la vida del bebé, que a menudo las madres esperan con impaciencia: el descubrimiento de lo

View details ¿Cómo involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos?
Cómo involucrar al niño en el proceso de compra  y preparación de alimentos
Artículo
12 a 24 meses

¿Cómo involucrar al niño en el proceso de compra y preparación de alimentos?

Nunca es demasiado temprano para educar a los niños sobre cómo llevar una alimentación saludable.

View details Alimentación Complementaria del bebé: la forma correcta de nutrirlo
Cantidades recomendadas en la alimentación  complementaria
Artículo
6 a 8 meses

Alimentación Complementaria del bebé: la forma correcta de nutrirlo

Conoce los alimentos esenciales, vitaminas y minerales que favorecen su crecimiento y desarrollo.

View details La familia crece
La familia crece
Artículo
Embarazo

La familia crece

Otro bebé está en camino. ¿Cómo se lo tomará el mayor? ¿Se llevarán bien o, al contrario, tendrán celos el uno del otro? Estoy loca de contenta, pero me preocupa un poco el tema.

View details Masticar y morder: ¡Empieza la dentición!
Bebé iniciando la dentición a punto de morder una zanahoria.
Artículo
8 a 12 meses

Masticar y morder: ¡Empieza la dentición!

Cuando tu bebé comienza a llevarse todo a la boca, es una señal de que está listo para masticar.

View details Temas relacionados con lactancia y alimentación complementaria
FAQ

Temas relacionados con lactancia y alimentación complementaria

Te comentamos que la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida del bebé, junto con la introducción de alimentos complemen

View details ¿Cuáles son las recomendaciones de almacenamiento de NAN ® 3 OPTIPRO®?
FAQ

¿Cuáles son las recomendaciones de almacenamiento de NAN ® 3 OPTIPRO®?

Cerrar bien la lata después de cada uso y guardarla en un lugar fresco y seco. No se debe administrar el contenido de una lata un mes después de abierta.

View details ¿Cuál es la medida correcta para preparar la leche de mi hijo?
FAQ

¿Cuál es la medida correcta para preparar la leche de mi hijo?

La forma de preparación está indicada en la etiqueta del producto. Para asegurar una nutrición adecuada, deben procurar seguir las instrucciones de preparación.

View details ¿Cuántas presentaciones de NAN® OPTIPRO®3 hay?
FAQ

¿Cuántas presentaciones de NAN® OPTIPRO®3 hay?

NAN® OPTIPRO®3 cuenta con una sola presentación y está destinado para niños a partir de 2 años de edad.

View details ¿Hasta qué edad se les puede dar a nuestros hijos este alimento lácteo?
FAQ

¿Hasta qué edad se les puede dar a nuestros hijos este alimento lácteo?

El alimento lácteo NAN® etapa 3 se recomienda hasta los 5 años de edad, sin embargo, es el profesional de la salud quien debe indicar la duración de su uso.

View details ¿Desde qué edad mi bebé puede tomar NAN® etapa 3 ?
FAQ

¿Desde qué edad mi bebé puede tomar NAN® etapa 3 ?

A partir de los 2 años de edad.

View details NAN® Preguntas Frecuentes
NAN Megabrand

NAN® Preguntas Frecuentes

¿Tiene alguna pregunta sobre nuestro producto y/o nuestros procesos de producción?

View details ¿Por qué es recomendable NAN® OPTIPRO® 3?
FAQ

¿Por qué es recomendable NAN® OPTIPRO® 3?

Porque los niños de 2 años tienen necesidades nutricionales distintas a las de un adulto.

View details ¿Cuál es el método de preparación recomendado de NAN ® Optipro® 3?
FAQ

¿Cuál es el método de preparación recomendado de NAN ® Optipro® 3?

Prepara un vaso a la vez, siempre midiendo el agua y después agregando el polvo, de acuerdo a la tabla de alimentación. Vierte 210 ml de agua tibia previamente hervida en un vaso.

View details ¿Qué es NAN® OPTIPRO® 3?
FAQ

¿Qué es NAN® OPTIPRO® 3?

NAN® OPTIPRO® 3 es un alimento lácteo en polvo para niños mayores a 2 año. Libre de gluten. Contiene nutrientes como: Porteína optimizada OPTIPRO®, HMO y Probióticos.

View details ¿Dónde puedo comprar el producto?
FAQ

¿Dónde puedo comprar el producto?

Se puede encontrar en las principales cadenas de farmacias del país.

View details HMOs y probióticos: el dúo para fortalecer el sistema inmune de tu hijo
Niña pequeña buscando libros en una biblioteca infantil.
Artículo
2 años

HMOs y probióticos: el dúo para fortalecer el sistema inmune de tu hijo

¿Quieres que tu pequeño esté listo para explorar el mundo sin preocupaciones? Fortalecer su sistema inmune es el primer paso.

View details Cómo saber si tu hijo podría tener desnutrición infantil
Niña pequeña sentada en la mesa en frente de un plato con brócoli y coliflor, haciendo una mueca de disgusto
Artículo

Cómo saber si tu hijo podría tener desnutrición infantil

¿Tu hijo se está alimentando adecuadamente? La desnutrición infantil puede no ser tan obvia como parece. Descubre las señales y cómo prevenirla.

View details ¿Por qué son tan importantes los probióticos en niños?
Mamá alimentando con una cuchara a su hijo pequeño con probióticos.
Artículo
6 a 8 meses

¿Por qué son tan importantes los probióticos en niños?

La salud de tu bebé comienza en su intestino y los probióticos son clave. Conoce sus beneficios para la digestión y las defensas, y descubre dónde encontrarlos.

View details Cómo cuidar el cordón umbilical del recién nacido
Mamá limpiando el cordón umbilical de un recién nacido con un hisopo.
Artículo
0 a 4 meses

Cómo cuidar el cordón umbilical del recién nacido

El ombligo de tu bebé es único, ¡y su cuidado también! Descubre consejos clave para que su cordón umbilical se seque y se caiga de forma natural y segura.

View details Pancitas felices: cómo aliviar el dolor de estómago en niños
Bebé acostado boca para arriba en pañales, manos de mamá lo acarician.

Pancitas felices: cómo aliviar el dolor de estómago en niños

¿Problemas de pancita? Esta guía te ofrece consejos prácticos para aprender a identificar y tratar problemas estomacales como diarrea y estreñimiento.

View details Cómo elegir el nombre perfecto para tu bebé
Mujer embarazada con una lista de nombres para bebés, mirando a su pareja.

Cómo elegir el nombre perfecto para tu bebé

Elegir el nombre para tu bebé es un regalo significativo.