Buscador de artículos

Descubre todos los artículos que tenemos para ti y resuelve tus dudas de la mano de la voz de los expertos.

Filters

Todos los artículos

246 artículos
Patólogo del habla y lenguaje, SLP terapeuta del habla y lenguaje, fonoaudiólogo mostrando abecedario a niños pequeños sentados sobre cojines.
Artículo
2 años

Apraxia del Habla Infantil (AHI): qué es, síntomas y tratamientos

Apraxia del habla infantil es un trastorno que dificulta la comunicación. Conoce sus signos y qué puedes hacer para apoyar a tu pequeño.

7 min de lectura

Me gustaría hacerle masajes a mi bebé: ¿cómo lo hago?
Artículo
0 a 4 meses

Beneficios del masaje infantil en la estimulación temprana

Aprende a realizar masajes efectivos y fortalece el vínculo con tu pequeño

3 min de lectura

Mamá limpiando el cordón umbilical de un recién nacido con un hisopo.
Artículo
0 a 4 meses

Cómo cuidar el cordón umbilical del recién nacido

El ombligo de tu bebé es único, ¡y su cuidado también! Descubre consejos clave para que su cordón umbilical se seque y se caiga de forma natural y segura.

4 min de lectura

Niña pequeña buscando libros en una biblioteca infantil.
Artículo
2 años

HMOs y probióticos: el dúo para fortalecer el sistema inmune de tu hijo

¿Quieres que tu pequeño esté listo para explorar el mundo sin preocupaciones? Fortalecer su sistema inmune es el primer paso.

4 min de lectura

Mamá alimentando con una cuchara a su hijo pequeño con probióticos.
Artículo
6 a 8 meses

¿Por qué son tan importantes los probióticos en niños?

La salud de tu bebé comienza en su intestino y los probióticos son clave. Conoce sus beneficios para la digestión y las defensas, y descubre dónde encontrarlos.

3 min de lectura

Niña pequeña sentada en la mesa en frente de un plato con brócoli y coliflor, haciendo una mueca de disgusto
Artículo

Cómo saber si tu hijo podría tener desnutrición infantil

¿Tu hijo se está alimentando adecuadamente? La desnutrición infantil puede no ser tan obvia como parece. Descubre las señales y cómo prevenirla.

6 min de lectura

Mamá sosteniendo a un bebé recién nacido con ictericia neonatal.
Artículo
0 a 4 meses

Ictericia neonatal: ¿Qué es y cómo detectarla en tu bebé?

¿Notas un color amarillento en la piel de tu recién nacido? No te preocupes, podría ser ictericia neonatal.

4 min de lectura

Bebé iniciando la dentición a punto de morder una zanahoria.
Artículo
8 a 12 meses

Masticar y morder: ¡Empieza la dentición!

Cuando tu bebé comienza a llevarse todo a la boca, es una señal de que está listo para masticar.

5 min de lectura

Manos sosteniendo test de embarazo positivo.
Artículo
Preconcepción

Test de embarazo: ¿Cómo y cuándo hacerlo?

¿Se retrasó tu periodo?

4 min de lectura

banner-navidad-bbme
Artículo
0 a 4 meses

Enmarca tus recuerdos junto a FamilyNes

Porque sabemos que recordar es vivir, te traemos unos marcos de fotos descargables para que conserves en ellos los recuerdos más lindos junto a tu bebé esta Navidad.

1 min de lectura

Cumpleaños
Artículo

Cumpleaños

Encuentra la tarjeta de invitación perfecta para invitar a familiares y amigos a esta ocasión especial.

1 min de lectura

Madre sentada amamantando a un bebé
Artículo
Posparto

Menú para Madres Lactantes

Aprende sobre porciones adecuadas, alimentos recomendados, y estrategias para manejar antojos y fatiga. ¡Aprovecha nuestros consejos para una alimentación nutritiva y efectiva!

7 min de lectura

¿Las futuras mamás no necesitan comer por dos?
Artículo
Embarazo

¿Las futuras mamás no necesitan comer por dos?

-

1 min de lectura

Oooommmm, yoga para niños
Artículo
12 a 24 meses

Oooommmm, yoga para niños

Nuestros hijos han crecido en una época cargada de estímulos como la televisión y los videojuegos.

2 min de lectura

requisitos alimenticios totales de tu bebé en desarrollo
Artículo
6 a 8 meses

Después de los 6 meses de edad, ¿no es suficiente la leche materna sola para satisfacer los requisitos alimenticios totales de tu bebé en desarrollo?

a

1 min de lectura

Nueces, ¿cuándo introducirlas?
Artículo
2 años

Nueces, ¿cuándo introducirlas?

Las nueces (nueces de Nogal, maní, pecanas, pistachos, marañón, etc.) son un grupo de alimentos de alto valor nutricional y con alto potencial de proteger al corazón, por su aporte de fibra, antiox

2 min de lectura

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia
Artículo
6 a 8 meses

La desnutrición incide sobre la productividad de tu familia

Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.

2 min de lectura

La desnutrición impacta la educación
Artículo
12 a 24 meses

La desnutrición impacta la educación

Mientras más educada es una persona, es menor la probabilidad que en su familia ocurra desnutrición.

2 min de lectura

1,2,3… y pronto 20 dientecitos
Artículo
6 a 8 meses

1,2,3… y pronto 20 dientecitos

Mi bebé tiene las mejillas coloradas, babea mucho y está un poco gruñón. Creo que le deben estar saliendo los primeros dientecitos.

4 min de lectura

¿Qué son los probióticos?
Artículo
0 a 4 meses

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos se definen como microorganismos vivos que, en cantidades suficientes, pueden traer beneficios para la salud de quién los consume.

2 min de lectura

Juego durante la alimentación, ¿permitido
Artículo
6 a 8 meses

Juego durante la alimentación, ¿permitido?

El inicio de la alimentación complementaria a la leche materna, puede ser un período de gran emoción y alegría para toda la familia; no obstante, en algunas ocasiones, se convierte en causa de ansi

2 min de lectura

Opciones de alimentos para un embarazo saludable
Artículo
Embarazo

Opciones de alimentos para un embarazo saludable

-

4 min de lectura

¿Dudu, chupón o dedo pulgar?
Artículo
0 a 4 meses

Dudú, chupón o dedo pulgar: ¿Cuál es la mejor elección para tu bebé?

Pulgares y chupones para satisfacer el impulso de chupar y como método de consuelo para tu bebé.

3 min de lectura

Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?
Artículo
12 a 24 meses

Miedo excesivo al pediatra, ¿cómo evitarlo?

Es común que muchos niños sientan miedo al ir al pediatra, generalmente sucede debido a que han vivido una situación que consideraron negativa y al recordarla sienten miedo, la situación típica es

2 min de lectura